» Deja de pensar y tus problemas finalizarán.
« Los avances tecnológicos y la multitud y variedad de estímulos que llaman nuestra atención (whatsapp, redes social, correo,…) han llevado al emprobrecimiento de la atención sostenida.
» Eliminar los estímulos es casi imposible, pero sí es posible practicar y mejorar la atención sostenida, la selectiva y la alternada.
» Los peores enemigos de la atención son los enemigos ocultos. Existen dos variedades de distracciones, las sensoriales (imágenes, sonidos, temperatura,…) y las emocionales, que son más peligrosas, que normalmente vienen de rumiar pensamientos (una discusión, una preocupación, …) que pueden desatar un torbellino emocional.
» La atención es el nuevo consciente intelectual» (Gregorio Luri, maestro). Las personas que se distraen menos rinden más y son menos propensas a caer a torbellinos y montañas rusas emocionales.
» La capacidad de atención se puede fortalecer como si fuera un músculo.
» Deja de pensar y tus problemas finalizarán» (Lao Tze). En ausencia de determinados tipos de pensamientos es imposible sentirse mal.
« El pensamiento orientado al «yo» (lo mío, mis deseos, mis preocupaciones) es más dañino para el estado emocional que el pensamiento analítico o creativo.
» En el «aquí y ahora»; es decir, en ausencia de dialogo interno, se está «en paz». Sólo cuando hay pensamiento de pasado y futuro con diálogo interno puede aparece «la tormenta».
« Las personas estamos desconectadas de lo que tenemos delante de las narices cerca de la mitad del tiempo y sabemos que cuando nuestra mente vaga, que cuando estamos soñando despiertos, fantaseando o rumiendo pensamientos, somos menos felices que cuando estamos «presentes».
» Porque cuando no estamos «presentes», los pensamientos que solemos entretener se dirigen hacia nosotros, nuestras preocupaciones o asuntos sin resolver.
» Cuando existe rumiación y dialogo interno se dispara la actividad del Cortex Prefrontal medio, que genera una ansiedad de baja intensidad que permanece en nuestro día a día como de fondo.
» Mientras que cuando estamos concentrados, el córtex Lateral inhibe la actividad de la zona media y desactiva los circuitos de las preocupaciones.
» El pensamiento negativo repetitivo tiene fatales muy malas consecuencias para la salud física y mental, afecta de forma significativa a la tensión arterial, daña el corazón y altera la bioquímica de nuestros tejidos incluso en las extremidades de nuestro cuerpo. Además, la preocupación está tremendamente asociada con la Ansiedad y la Depresión.